Asi que estos días, como chove e chove, andamos de casa a la biblioteca, de Hacienda a la Seguridad Social y de ahí a casa,... programando trabajos que luego tenemos que aplazar porque, aunque parecía asomar un poquito de azul en el cielo, al final chove e chove...y menos mal, porque estaba todo seco y algunas fuentes ya no manaban, asi que paciencia y gracias al cielo...
Acercamiento a la jardinería ecológica y otras inquietudes
jueves, 27 de octubre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
Definición de la Wiki
Jardinería ecológica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
La jardinería ecológica es aquella que aprovecha los medios que la propia naturaleza ofrece para la autorregulación de los procesos naturales. De este modo se busca que la jardinería sea respetuosa con el entorno. Los problemas ocasionados por el uso abusivo de productos químicos y una mayor concienciación de la sociedad actual por los temas relacionados con la ecología, ha provocado una demanda creciente de jardines ecológicos.Los principales problemas observados en la jardinería convencional son:
- Uso excesivo de productos como herbicidas, fungicidas o insecticidas que impactan negativamente con el medio.
- Empleo de fertilizantes con nitratos que contaminan las aguas subterráneas debido a su alta solubilidad.
- Consumo excesivo de agua, especialmente grave cuando se emplean plantas que la necesitan en abundancia en zonas donde escasea.
- No aprovechamiento de los residuos vegetales.
- Empleo de abonos naturales como el humus de lombriz, el compost o composta y el estiércol.
- Búsqueda de la biodiversidad. El predominio de unas pocas especies crea un desequilibrio del ecosistema que puede provocar el incremento de algunos insectos, al no existir sus enemigos naturales, llegándose a transformar en plagas.
- Control natural de las plagas mediante la plantación de especies resistentes a las mismas, como son las aromáticas (romero, tomillo, lavanda, etc.), y el no exterminio de especies como la mariquita, tijereta, ciempiés, etc. que controlan de forma natural distintos tipos de plagas.
martes, 11 de octubre de 2011
huerto y jardín comestible
Estrenando Blog
Recrear la naturaleza y recrearse con ella |
Y ahora quiero recapitular experiencias y también compartirlas con quien sea que tenga curiosidad por cómo hacemos jardinería ecológica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)